Pláticas y talleres

TALLER “EL PODER DE DESOBEDECER”
Romina ha recorrido México compartiendo su experiencia y aprendizaje tanto con emprendedoras como con empresas, ofreciendo pláticas y conferencias que inspiran reflexión y acción.
Aunque no se considera una "maestra" ni tiene todas las respuestas, Romina disfruta compartir lo que ha aprendido en su camino espiritual, y cómo ha integrado esas enseñanzas con su experiencia como emprendedora.
En su taller El Poder de Desobedecer invita a cuestionar lo que nos han enseñado sobre el rol de las mujeres, las emociones, la amistad y la relación con nosotras mismas. Desafía la idea de ¿Desobedecer qué? → Expectativas, creencias limitantes, mandatos sociales, roles de género…
A través de su experiencia personal y su característico humor sin filtro, Romina lleva a la audiencia a hacerse preguntas incómodas, invitándoles a reflexionar sin juicios.
Ejercicios prácticos como: hacer una lista de lo que ya no te funciona, qué puedes cambiar y cómo; anotar cualidades que te gustan de ti misma; reconectar con viejas amistades y hacernos una carta de agradecimiento por los pequeños triunfos son solo algunas de las herramientas que propone.
Más que dar lecciones, Romina busca crear un espacio de reflexión y transformación personal, donde la audiencia pueda hacer una pausa, cuestionar, reírse de sí misma y descubrir nuevas maneras de ser.
Duración 45 minutos + 15 minutos de preguntas y respuestas.
EL BOOK CLUB DE ROMINA PARA TU EMPRESA
Leer en grupo crea comunidad, fortalece la conexión entre equipos y genera conversaciones significativas.
Con más de dos años de experiencia moderando un club de lectura en @elbookclubderomina y presentando libros de diferentes autores como Gabriel Rolón, Tere Díaz Sendra, Renata Roa, Pablo Flores, Melissa Mochulske, Gaby Pérez Islas, Ana Victoria García y Liliana Olivares, Romina ha comprobado cómo estos espacios pueden transformar dinámicas laborales y personales.
UN CLUB DE LECTURA EN TU EMPRESA PUEDE:
📚 Fomentar el trabajo en equipo: A través del diálogo y la reflexión conjunta, donde cada miembro puede compartir su perspectiva y aprender de la de los demás.
💡 Impulsar la creatividad y la innovación: Exponiendo a tu equipo a nuevas ideas y formas de pensar que pueden aplicarse en su día a día laboral, mejorando la adaptabilidad y el pensamiento disruptivo.
🗣️ Mejorar la comunicación: Ayudando a los colaboradores a expresar y defender sus ideas con claridad, lo que fomenta un ambiente de confianza y colaboración.
😊 Reducir el estrés y aumentar el bienestar: Crear un espacio para desconectar, reflexionar y re-conectar con los demás, contribuyendo a la salud emocional y reduciendo la ansiedad.
🚀 Desarrollar soft skills: Como la empatía, el pensamiento crítico, la resolución de problemas, la toma de decisiones y la adaptabilidad frente al cambio.
🔑 Incrementar la productividad y el compromiso: Un equipo que tiene un espacio para reflexionar, compartir y crecer, se siente más comprometido con la misión de la empresa, resultando en una mayor eficiencia y satisfacción laboral.
Un club de lectura no solo crea vínculos dentro del equipo, sino que también promueve un ambiente de respeto, inclusión y motivación.
Un equipo que lee juntxs, crece juntxs. ¿Te animas a implementar
esta experiencia transformadora en tu empresa?


PLÁTICA SENSIBLES, CHINGONAS Y JEFAZAS
¿Sientes que algo te está frenando en tu chamba? Miedo al fracaso. Comparación. Falta de confianza. Todas hemos estado ahí.
Hace 11 años, Romina decidió dejar de esperar a que alguien le diera una oportunidad. Pasó de ser "la pobrecita" a convertirse en la protagonista de su propia historia. Hoy, como emprendedora, autora y speaker, sabe que ser una jefaza requiere valentía, preguntas incómodas y una profunda conexión con quién eres y lo que realmente quieres. Ir hacia adentro para tomar mejores decisiones.
¿QUÉ VAS A HACER HOY PARA ACERCARTE A ESA VERSIÓN DE TI QUE SABES QUE PUEDES SER?
Tocaremos las siguientes preguntas
-
¿Qué son las expectativas y por qué hacen tanto daño?
-
Hacernos la pregunta de
-
¿Quiénes somos y en quién nos queremos convertir?
-
La importancia de pedir ayuda
-
¿Qué te está impidiendo avanzar?
-
El momento perfecto NO existe
-
Síndrome del Impostor
-
Mi relación con el otro es reflejo de quien soy
-
Acepta lo que sientes tal cual es
-
Celebra los pequeños triunfos
Conclusión: no necesitas tener todo resuelto para empezar, no necesitas que todo sea perfecto para avanzar. Solo necesitas dar un paso, luego otro, y luego otro.
Duración 45 min + 15 min de preguntas y respuestas.